Actividad Teatral para la implementación de la «Ley Karin».
“No solo pasa en mi trabajo”
Sumérgete en una experiencia teatral única y aprende sobre la prevención, sanción y erradicación del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. Una obra impactante, seguida de un coaching práctico con expertos en la Ley 21.643.
¿En qué consiste la actividad?
Una experiencia teatral impactante:
La actividad “No solo pasa en mi trabajo” presenta una obra de teatro de 60 minutos con tres historias que reflejan situaciones reales de acoso y violencia laboral. A través del teatro, se sensibiliza a los asistentes sobre la Ley Karin, promoviendo un ambiente laboral seguro y respetuoso.
Coaching práctico para aplicar la Ley Karin:
Tras la obra, se realiza una relatoría de 30 minutos con un experto en la Ley 21.643. Esta sesión brinda herramientas concretas para identificar y abordar situaciones de acoso laboral, aportando valor tanto a trabajadores como a líderes y departamentos de recursos humanos.
Promoviendo el diálogo y la inclusión:
La actividad fomenta la conversación entre trabajadores, empleadores y sindicatos, reforzando la cultura de respeto en las organizaciones. Además de sensibilizar, entrega soluciones prácticas para construir entornos laborales libres de acoso y con un clima organizacional positivo.
¿A quién está dirigida la actividad?
La actividad “No solo pasa en mi trabajo” está diseñada para llegar a todos los actores clave dentro de una organización, promoviendo un entorno laboral seguro y libre de acoso en línea con la Ley Karin. Su enfoque integral busca capacitar no solo a quienes viven estas situaciones, sino también a quienes tienen el poder de implementar políticas efectivas y generar un cambio cultural positivo.
Gerentes y directores de empresas.
Representantes sindicales y delegados de trabajadores.
Jefes de personal y líderes de equipo.
Encargados de bienestar y cultura organizacional.
Departamentos de Recursos Humanos.
Profesionales y colaboradores de todas las áreas.
Espacio Necesario para la actividad.
Una sala, salón o patio donde se pueda instalar la puesta en escena que debe medir como mínimo 6 metros de fondo por 5 metros de ancho. Esto sin considerar el perímetro para público, el cual debe ser acordado con anticipación.



Preguntas Frecuentes sobre la actividad.
Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre nuestro actividad teatral y coaching sobre la ‘Ley Karin’.
¿En qué consiste la actividad “No solo pasa en mi trabajo”?
Es una experiencia educativa que combina una obra de teatro de 60 minutos con una relatoría práctica de 30 minutos, enfocada en la Ley Karin (Ley 21.643) para prevenir el acoso y la violencia laboral.
¿A quién está dirigida esta actividad?
A gerentes, jefes de personal, departamentos de RRHH, representantes sindicales y colaboradores de todas las áreas interesados en promover un ambiente laboral seguro.
¿Cuál es el principal objetivo de la actividad?
Sensibilizar y capacitar a los asistentes en la prevención del acoso laboral, brindando herramientas prácticas para aplicar la Ley Karin en sus organizaciones.
¿Qué beneficios aporta a las empresas?
Mejora el clima organizacional, reduce riesgos legales, fortalece la cultura de respeto y fomenta la productividad y el compromiso de los colaboradores.
¿Qué tipo de empresas deberían participar?
Cualquier organización interesada en promover un entorno laboral seguro y cumplir con las normativas de la Ley Karin, desde pymes hasta grandes corporaciones.
¿Es necesario tener conocimientos previos sobre la Ley Karin para participar?
No, la actividad está diseñada para todo público. Se abordan los conceptos desde lo básico, ofreciendo ejemplos prácticos y claros, tanto para personas sin experiencia previa como para profesionales con conocimientos en el área.
Contáctenos
Para saber más detalles sobre la implementación y los valores de esta actividad teatral comuníquese con capacitacion@wackerling.cl o a nuestros teléfonos de contacto: (+56) 9 4113 3196 – (+56) 9 9161 4504

Tramo 1
(Contrato o convenio por un minimo de 20 personas maximo 30 personas).
Equivalente a 1 presentación de la obra.

Tramo 2
(Contrato o convenio por un minimo de 31 personas maximo 50 personas).
Equivalente a 2 presentaciones de la obra.

Tramo 3
(Contrato o convenio por un minimo de 51 personas maximo 70 personas).
Equivalente a 3 presentaciones de la obra.

Tramo 4
(Contrato o convenio por un minimo de 71 personas maximo 100 personas).
Equivalente a 4 presentaciones de la obra.